Auto-reproducción
Auto-completar
Clase previa
Completar y continuar
Entrenamiento de las Funciones Ejecutivas en el aula
Introducción al curso
Bienvenid@s al curso
Metodología (13:52)
Desarrollo del cerebro
Ejercicio Metacognitivo Inicial
¿Por qué estudiamos el desarrollo del cerebro? (6:53)
Principios del desarrollo 1: La sinaptogenesis y la poda sináptica (17:31)
Principios del desarrollo 2: se extiende durante la niñez hasta la edad adulta (12:04)
Principios del desarrollo 3: Desarrollo jerárquico y los periodos sensibles (17:18)
Ejercicio Metacognitivo Final
Introducción a las Funciones Ejecutivas
Ejercicio Metacognitivo Inicial
Historia del estudio de las Funciones Ejecutivas (13:23)
Neurociencia y educación: Aportes de la psicología experimental (6:35)
Neurociencia y educación: Importancia de los modelos teóricos (18:13)
Modelo Actual de las Funciones Ejecutivas (19:05)
Ejercicio Metacognitivo Final
Descripción de las Funciones Ejecutivas
Ejercicio Metacognitivo Inicial
Memoria de trabajo y sus componentes 1 (20:50)
Memoria de trabajo y sus componentes 2 (5:31)
Flexibilidad cognitiva como función ejecutiva 1 (12:40)
Flexibilidad cognitiva como función ejecutiva 2 (10:36)
Control Inhibitorio 1 (11:54)
Control Inhibitorio 2 (14:21)
Modelo Neurocognitivo de la atención de Michael Posner (11:49)
Neuroanatomía de la atención (11:35)
La Atención y su relación con las Funciones Ejecutivas (9:56)
Ejercicio Metacognitivo Final
Cuando las funciones ejecutivas fallan
Ejercicio Metacognitivo Inicial
¿Qué es el trastorno del Espectro Autista? (7:51)
Relación entre el TEA y las Funciones Ejecutivas (6:32)
Relación entre el TEA y las Funciones Ejecutivas: Memoria de trabajo y Flexibilidad cognitiva (8:23)
¿Qué pasa en el cerebro de los niños con TEA? 1 (9:47)
¿Qué pasa en el cerebro de los niños con TEA? 2 (6:51)
¿A qué nos referimos con Dificultades de aprendizaje? (8:59)
Dificultades de Aprendizaje y Funciones Ejecutivas: el caso de la lectura y las matemáticas (7:42)
Dificultades de Aprendizaje y Funciones Ejecutivas: el caso de las evaluaciones (6:07)
Ejercicio Metacognitivo Final
Entrenamiento de las funciones ejecutivas y entrenamiento del cerebro
Ejercicio Metacognitivo Inicial
Fundamentos neurocognitivos del Entrenamiento Mental (9:35)
Tipos de entrenamiento mental y el estudio de sus efectos (9:13)
Estrategias para entrenar las Funciones Ejecutivas (10:16)
¿A que nos referimos con entrenamiento por procesos? (9:23)
Efectos del entrenamiento de la memoria de trabajo (11:01)
Efectos del entrenamiento de la Atención (17:37)
Ejercicio Metacognitivo Final
Programa de Entrenamiento cognitivo (PEC)
Presentación y uso de la plataforma (6:07)
Juego de los Robots come tuercas (4:41)
Juego de el Botín de los Piratas (4:12)
Juego de la sopa de letras (2:23)
Juego del bosque encantado (3:13)
Juego del acuario (4:42)
Juego de las cajas mágicas (2:55)
Tutorías
Tutoría 1: 4-06-2020 (100:43)
Tutoría 2: 11-06-2020 (82:59)
Estrategias para entrenar las Funciones Ejecutivas
Contenido de la clase bloqueado
Si ya estás inscrito,
necesitarás iniciar sesión
.
Inscríbete en el curso para desbloquear